CHAPADA DOS GUIMARÂES


Chapada dos Guimarães es una excelente opción de viaje desde el Pantanal del Norte: aventuras deportivas, arqueología,esoterismo, ecoturismo y mucho más. En la Chapada dos Guimarães, aun es fácil impresionar al visitante para que pueda disfrutar los interminables placeres de los Parques Nacionales y la comunidad new-age.

En los últimos años de la década de los 80 se rumoreó que la perfecta civilización se establecería en esa región, atrayendo un éxodo masivo de hippies, artistas y esotéricos hacia la ciudad. Los visitantes obtienen los beneficios especiales en el alojamiento en la ciudad, en opciones para cenar y en compras de artesanía. Sujeto al debate regionalista, aquí se encuentra el centro geodésico de Sudamérica, en medio de 80.000 acres de Parque Nacional y la Reserva Mundial de la Biósfera nombrada por la UNESCO, en la 

Sabana Brasileña. Las imponentes peñas y cañones son herencias de las elevaciones deserticas de Sudamerica.

Senderos interminables esculpen complejos patrones en las rocas, en las cascadas como el “Véu da Noiva”  (velo de la novia) con altura de unos 80 metros cae formando piscinas rodeadas de exuberante flora donde el agua se mezcla con el suelo.

El bello guacamayo rojo e innumerables otras variedades de animales de la fauna, vienen a saludar a los ecoturistas que respetan su habitat. Protegidos dentro de los límites de las espectaculares paredes de arenisca están las pinturas en las 46 antiguas cuevas identificadas, muchas sin duda esperando ser descubiertas, así como lagos naturales en el interior de las cuevas. Una que no se debe dejar de ver es la Caverna Aroe Jari. Para aquellos interesados en las comunidades indígenas cercanas, el Parque Nacional de Xingu puede ser visitado con el permiso de la FUNAI, solicitándolo con un mínimo de un mes de antelación.

Mientras las estaciones alteran la experiencia, todo el año es excelente para viajar a esa región. Recuerde que la estación lluviosa dura de septiembre a mayo. En julio, se celebra el Festival de Invierno donde las artes sagradas, tradicionales y modernas se unen para una excepcional experiencia.

Los habitantes se reúnen en esta área en los fines de semana; si quiere evitar la muchedumbre evite los fines de semana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario