Hora: Una
hora menos que Brasilia
Temperatura
Media Anual: 21ºC
Clima:
Tropical
Periodo de
lluvias: Diciembre a Mayo
Aeropuertos:
Pantanal Norte; Acceso
vía Cuiabá (Mato Grosso) Aeropuerto Marechal Rondon
Pantanal Sur: Acceso
vía Campo Grande (Mato Grosso do Sul): Aeropuerto Internacional de Campo Grande
El Pantanal
es un paraíso ecológico, una de las más importantes reservas naturales de
Brasil y la mayor área inundada del
planeta con la más alta concentración de vida salvaje de las Américas.
La mayor
parte del Pantanal (80%) está en Brasil divida entre los estados de Mato Grosso
y Mato Grosso do Sul, extendiéndose a Bolivia y Paraguay. El Pantanal es tan
diverso que los investigadores
lo subdividieron en subregiones.
Cada
Pantanal – Norte y Sur tienes sus propias características, actividades y
periodo ideal para su visita.
Si tiene un
tiempo extra en esa región, considere un viaje a Bonito para nadar en las aguas
transparentes del río Prata o Sucuri e intente practicar rapel o visitar las
cuevas allí existentes. Su importancia ecológica es enorme, pues es el hogar de
uno de los más ricos ecosistemas jamás vistos, con bosques periódicamente inundados.
Presenta la
mayor concentración de fauna sub tropical, incluyendo varias especies
amenazadas – mamíferos, réptiles, peces, y también sirve de hábitat para una
enorme variedad de pájaros nativos, así como de aquellos que vienen de otras
áreas de las Américas. El Pantanal es uno de los mejores lugares de Brasil para
la observación de la fauna y la flora o para pescar –que está permitido entre
los meses de marzo a octubre – debido a la abundancia de animales.
El Pantanal
tiene un ritmo dirigido por sus ríos. Todos los años en la estación de lluvias,
de noviembre a abril, cerca de las 2/3 partes del área total queda inundada por
un complejo sistema de ríos. El periodo anual de lluvias en el Pantanal no es
demasiado aunque los ríos no soportan el caudal e inundan sus orillas. La
estación lluviosa va de diciembre a marzo - debido a la lluvia intensa, el
Pantanal queda inundado. La vegetación es exuberante y, la temperatura es alta.
Los mamíferos se refugian en las
alturas, como los altos árboles conocidos como “Cordilheiras”. Este es el
periodo de procreación para muchas especies de pájaros.
La estación
intermedia va de abril a junio – en abril el nivel del agua empieza a bajar y
los peces se quedan atrapados en charcos y pequeños lagos atrayendo miles de
pájaros. La estación seca va de julio a noviembre – es la mejor época para
observación de la vida salvaje. El campo seco forma buenas áreas de pasto. A
partir de agosto, la mayoría de los árboles
florecen. El pico de la estación seca es en octubre cuando el Pantanal se
asemeja a la seca Sabana Africana.
El Pantanal
es uno de los hábitats más productivos del mundo. Crecidas anuales crean un
gigante criadero para la vida acuática, incluyendo 260 especies de pescado que
van desde los gigantes “pintado” – que pesan cerca de 80 kilos – hasta la
pequeña y voraz “piranha”. Como el agua baja en la estación seca, el Pantanal
atrae bandadas de pájaros y otros animales – uno de los mayores fenómenos
naturales del hemisferio. En la región del Pantanal hay cerca de 700 especies
de pájaros (comparado con las cerca de 500 de toda Europa).
Es una de
la más importantes áreas de procreación) para pájaros típicos de tierras
inundadas, tales como la garza, cigüeña, ibis y la espátula rosada (flamenco) y
se en enormes manadas.
El Pantanal
es uno de los últimos refugios para muchas especies amenazadas de mamíferos
como el jaguar, puma, ocelote, una especie de lobo (“lobo guará”), nutria
gigante, tamandúa gigante (“tamandúa bandeira”), armadillo, ciervo del pantano
(el mayor ciervo de Sudamérica), pecarí (el cerdo salvaje de Sudamérica) y
tapir. El mamífero más característico del Pantanal es la capibara (el mayor
roedor del mundo con cerca de 70 Kg), que pueden ser observados durante la
estación seca en manadas de cerca de 100 individuos. Existen 5 especies de
monos, y destacan las cerca de 50 especies de reptiles donde destaca el caimán,
aún abundante en la región.
El
contraste de las estaciones hace del Pantanal un lugar atractivo durante todo
el año. Normalmente, los mamíferos pueden ser observados en la estación seca
(de junio a septiembre) cuando los animales tienen que salir a buscar comida. En
ese periodo la temperatura es agradable. Durante la estación de lluvias (de
diciembre a marzo) el Pantanal está completamente inundado, haciendo el paisaje
todavía más vivo. Ese es el mejor periodo para observar pájaros, especialmente
los migratorios.
Aunque el
transporte sea más difícil en la mayor parte de las áreas, el acceso por la
carretera es posible todo el año.
En la
estación lluviosa la temperatura es más alta, especialmente en los meses de
diciembre y enero. Para recibir turistas en esa región, hay hoteles o haciendas
(tipo casa rural) adaptadas dentro del Pantanal que han sido específicamente
construidas para ofrecer un mínimo confort y, recorridos de ecoturismo a
caballo, en barco, en furgonetas y para
la práctica del senderismo. Todos los recorridos son acompañados por guías
ecológicos con un amplio conocimiento del Pantanal.
El Festival
Internacional de la Pesca.
El Festival
se celebra en la ciudad de Cáceres, a 215 km de Cuiabá. Es uno de los mayores campeonatos
de pesca del mundo. Transcurre en la segunda mitad del mes de septiembre y
atrae a más de 100 mil personas. La competición reúne más de 1.500 participantes
entre adultos – que pescan en barcos – y niños, que tienen una competición separada.
Shows de grupos regionales, competiciones deportivas, feria de artículos
náuticos, arte y artesanías y la cocina típica completan el programa.
Cuiabá y el
Pantanal Norte
La capital
del Estado de Mato Grosso, Cuiabá, es una agradable ciudad moderna de 450.000
personas situada en el interior de Brasil. No es extraño ver personas en las
calles vistiendo ropa vaquera y, siendo un buen lugar para comprar botas,
sillas de montar, y otros accesorios vaqueros.
No hay
mucho para ver allí y Cuiabá no merece una visita de por sí. La ciudad sirve
como puerta de entrada hacia la parte norte de Pantanal – la carretera
Transpantaneira empieza a 98km de allí – y está muy cerca de la Chapada dos
Guimarães.
Campo
Grande y Pantanal Sur
Fundado a
fines del siglo XIX, Campo Grande es una ciudad relativamente nueva y un
importante centro para la región.
Cuando el
estado de Mato Grosso fue dividido en dos, en los años 70, Campo Grande se convirtió
en la capital del Mato Grosso do Sul.
El Pantanal
en Mato Grosso do Sul es menos salvaje, más volcado a la cría de ganado y,
significativamente más difícil de acceder. Además, el Pantanal del Sur no es
tan accidentado y primitivo como el Pantanal Norte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario